¡Hola a todos y a todas!
Os presentamos un resumen de lo que 2024 ha supuesto para RED.
Uno de los objetivos con los que iniciábamos el año 2024, era seguir trabajando por la especialización y profesionalización de la atención prestada en el recurso, con el fin de adaptarnos a los perfiles y necesidades emergentes, pero también, reforzando los cimientos del plan integral que llevamos desarrollando desde los inicios del recurso y que, año tras año, los resultados demuestran que funciona y que es eficiente en la recuperación de las personas que acuden a nuestra entidad.
En base a lo anterior, lo que más nos gustaría destacar, es que, a lo largo de este año, hemos hecho una profunda revisión y actualización de los programas que desarrollamos en el Plan integral de intervención en adicciones:
- Deshabituación e inserción sociolaboral (aplicando en el área psicoterapéutica la intervención en adicciones desde el Enfoque del Trauma).
- Mujer, adicciones y violencia de género.
- Piso de apoyo al tratamiento.
- Adicciones y problemas jurídico penales.
- Atención a familias.
- Adicciones sin sustancia.
- Atención ambulatoria.
Por otro lado, hemos puesto en marcha y por tanto pasado a ejecutar los siguientes programas que hasta este año se encontraban en fase de diseño y planificación, siendo estos:
- Adicciones y jóvenes.
- Atención a pacientes con problemática de alcoholismo crónico y sus familias.
Seguimos considerando fundamental el trabajo en red y en este sentido este año ha sido especialmente relevante por diferentes motivos. Hemos afianzado el vínculo entre las entidades que pertenecemos a la red UNAD en Asturias, lo que supondrá un antes y un después en las acciones que desarrollaremos de manera conjunta en los próximos años. También, hemos renovado colaboraciones y logrado nuevas alianzas. Seguimos siendo un año más Entidad colaboradora de Instituciones Penitenciarias.
Hemos vuelto a ejecutar el programa “Agentes de Salud” de la UNAD y participado en la Investigación de la Universitat de València para la medición de la recuperación de las personas a tratamiento en el estado español, así como, en un estudio de la RIOD dirigido a la propuesta de incidencias en el área de las adicciones en España.
Un año más, Fundación la Caixa, nos ha concedido financiación para habilitar y mejorar nuestras instalaciones y, gracias a esta aportación, hemos hecho una renovación del gimnasio, adquiriendo nuevas máquinas y equipamientos.
Hemos hecho incidencia sobre diferentes realidades que afectan a las personas con adicciones, tanto en la prensa local, como autonómica, e incluso nacional.
También, teniendo en cuenta lo que UNAD ha significado para nuestra entidad y lo que nos ha aportado a lo largo de estos años ayudándonos a crecer y acompañándonos en el camino, el hecho de que este año 2024 se celebrara el Congreso Estatal en nuestra comunidad autónoma, concretamente en Oviedo, participando además activamente en la organización, nos enorgullece especialmente.
Otro acontecimiento de enorme trascendencia es el hecho de que Elisabeth Ortega, directora de RED, ha sido nombrada Vicepresidenta de UNAD.
Y, por último, nos gustaría destacar que este año 2024 se han iniciado y estaremos directamente involucradas en diferentes acciones y actuaciones de ámbito nacional, que tendrán una enorme incidencia en cuanto a la realidad de las mujeres con adicciones y víctimas de violencia de género, pero que comenzarán a ejecutarse este año 2025, por lo que lo iremos publicando en nuestras redes próximamente.
Terminamos agradeciendo un año más a las personas que han confiado en nuestro recurso y, a sus familias, poniendo en valor el enorme esfuerzo que realizan día a día para lograr su recuperación y alcanzar bienestar y calidad de vida.